InicioNews¿Cómo los sensores hacen que las farolas LED inteligentes sean automáticas?

¿Cómo los sensores hacen que las farolas LED inteligentes sean automáticas?

2025-09-17

Las ciudades modernas de todo el mundo están adoptando el alumbrado público LED inteligente e instalando sensores para ofrecer seguridad, ahorro energético y comodidad. Pero ¿cómo funcionan exactamente estos sistemas? ¿Qué tipos de sensores se utilizan? Este artículo lo explica todo, desde los conceptos básicos hasta ejemplos.


¿Las luces de la calle están sincronizadas o con sensores?


Históricamente, muchas farolas funcionaban con temporizadores: horarios fijos que encendían y apagaban las luces a una hora determinada. Los temporizadores son simples, pero inflexibles: los cambios estacionales, el clima inusual (nubes, tormentas) o la oscuridad inesperada (como la niebla densa) pueden hacer que las luces con temporizador se enciendan demasiado pronto, permanezcan encendidas demasiado tiempo o no proporcionen la iluminación necesaria cuando está muy oscuro.


En cambio, el alumbrado público moderno casi siempre utiliza control basado en sensores. Las fotocélulas de las farolas, las fotocélulas de las farolas o los sensores día-noche ajustan el funcionamiento en tiempo real. Estos sensores responden automáticamente a los niveles de luz ambiental, ofreciendo mayor eficiencia, menor mantenimiento y menor desperdicio de electricidad.


¿Cómo se enciende automáticamente una farola por la noche?


Una farola equipada con un sensor automático utiliza un dispositivo —normalmente un sensor de fotocélula o de luz— que monitoriza la iluminación ambiental. Cuando la luz natural disminuye por debajo de un umbral, el sensor envía una señal al circuito para que encienda la farola. Cuando la luz natural vuelve a superar ese umbral, envía una señal para que se apague.


Esta es la base de la funcionalidad del sensor día/noche del alumbrado público. El proceso es fluido y no requiere intervención manual. Esto también se entiende por encendido y apagado automático del alumbrado público.Farola LED con sensor día-noche.


¿Cómo funciona un sensor de luz de calle?


Un sensor de luz (o fotocélula) típico de una farola pública contiene un componente fotosensible cuya resistencia o voltaje de salida varía con el nivel de luz. Al anochecer, cuando la luz ambiental disminuye, la salida del sensor cruza un punto de activación; el circuito de control eléctrico o la electrónica del controlador activan la luz.


En sistemas más avanzados o "inteligentes", este sensor se integra en una farola LED inteligente o se conecta mediante una red o control inalámbrico, lo que permite atenuación, monitoreo remoto, horarios adaptables, detección de movimiento o retroalimentación ambiental. Esto añade inteligencia a lo que antes era un simple control de encendido y apagado.


¿Qué sensor se utiliza en el alumbrado público?


El sensor más común es el sensor de fotocélula para alumbrado público o fotocélula para farolas. Estos detectan la luz del día y la oscuridad. En sistemas más avanzados, existen:


  • Fotocélulas integradas en la luminaria o driver.
  • Sensores externos con conectividad inalámbrica.
  • Módulos multisensor que combinan sensores de luz con sensores de movimiento, temperatura o calidad del aire.


Todo esto es parte de lo que hace posible el alumbrado público inteligente y los sistemas de iluminación de ciudades inteligentes.


Soluciones Infralumin: Farola LED y controlador compatibles con sensores


Para ilustrar cómo se implementa la tecnología en los productos modernos, considere las ofertas de Infralumin:

Farola LED inteligente ASS05 de 190 lm/W con sensor – Alite Lighting

ASS05 190 lm/W Luz de calle LED inteligente con sensor


Esto Farola LED diseñada con alta eficiencia luminosa (190 lúmenes por vatio) y preparada para sensores. Incorpora un sensor de movimiento.Sensor día-noche (una fotocélula) que permite la conmutación automática de la luz según la iluminación ambiental. Disponible en varias potencias (50 W, 100 W, 150 W) y con controlador extraíble, lo que facilita el mantenimiento y la flexibilidad. 

Controlador LED con sensor Philips Xitanium (SR)

Controlador LED Philips Xitanium con sensor listo


Este controlador puede conectarse a fotocélulas inteligentes u otros sistemas de gestión de ciudades inteligentes. Incluye la interfaz D4i, un estándar para la comunicación con sensores, plataformas de gestión de iluminación, etc. Con un controlador compatible con sensores como este, se puede construir un sistema automatizado de alumbrado público donde el controlador detecta la fotocélula u otro sensor y enciende/apaga el módulo LED o lo ajusta según sea necesario. 

Qué buscar al comprar farolas LED


El uso de una farola con un sensor integrado ofrece varias ventajas:


  • Control automático de encendido y apagado sin necesidad de programación manual cada temporada.
  • Mejor eficiencia energética, ya que las luces no se encienden durante el día o cuando no son necesarias.
  • Menor mantenimiento, porque los componentes preparados para sensores pueden alertar cuando algo falla.
  • Compatibilidad con infraestructura de ciudades inteligentes: control remoto, atenuación adaptativa, iluminación en red.


El futuro de la iluminación LED inteligente para exteriores


El alumbrado público automático alimentado por sensores de fotocélulas o sensores de luz aumenta la seguridad en las calles, reduce costos y ayuda a las ciudades a cumplir con sus objetivos energéticos y ambientales. Soluciones como la farola LED inteligente Infralumin ASS05 con sensor y el controlador LED Xitanium con sensor demuestran cómo la tecnología moderna cumple estas promesas. A medida que más ciudades adoptan tecnologías de alumbrado público inteligente, este tipo de sensores yControlador LED preparado para sensoresLos productos serán fundamentales para iluminar la noche de manera inteligente, eficiente y confiable.


Lectura adicional: https://infralumin.com/blogs/como-funcionan-los-sensores-del-alumbrado-público

Compartir
Artículo siguiente